portadaSociedad

Continúan los focos de incendio en Zárate

En este marco de incendios forestales en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible anticipó que ampliarán la denuncia presentada el 15 de julio pasado con el fin de que se avance en la identificación de los dueños de los campos en los que se registran los incendios.

Según revela el medio digital La voz de Zárate, se encuentran disponibles para operar tres aviones hidrantes, un avión observador y tres helicópteros con helibalde pertenecientes al SNMF, dos helicópteros proporcionados por el Ministerio de Defensa y un helicóptero perteneciente a la provincia de Buenos Aires, ambos destinados a traslado de personal. Fueron convocados por la cartera de Ambiente 100 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios, pertenecientes a las brigadas Nacional Sur y Centro, de Parques Nacionales; la brigada forestal de Policía Federal Argentina y brigadistas de la provincia de Buenos Aires.

Los incendios activos se encuentran en las ciudades de Victoria y Gualeguay, provincia de Entre Ríos, y se encuentra extinguido el foco de Campana, provincia de Buenos Aires y activo el de Zárate, frente a la terminal portuaria de TZ.

 

“Son intencionales”

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reafirmó que los incendios en las islas del delta del río Paraná “son intencionales” y cuestionó que la Justicia “no hace nada” para identificar y condenar a los responsables.

“Hay una intencionalidad que tiene que ver con la renovación de pasturas y con el cambio del uso del suelo, con intenciones inmobiliarias o agrícolas. De esa manera están cometiendo un delito que está establecido en el Código Penal y que la Justicia lamentablemente no actúa”, se quejó.

“Voy a ir a solicitarle al juez de Victoria que le pida a la provincia de Entre Ríos los registros de catastro, y que la provincia se los dé, para que cruce la información de geolocalización con los dueños de esos campos” aseveró el ministro, para luego remarcar que le “encantaría saber” los nombres.

 

No obstante, recordó que existe una causa judicial abierta a partir de información que un diputado pidió a Senasa sobre una zona del Delta de Paraná donde se registraban varios focos donde se precisó que allí tienen campos “la famila Baggio, de los jugos; la familia Passaglia del intendente de San Nicolás, familiares del intendente de Victoria, Entre Ríos, y el exministro de Economía Roque Fernández”.

 

Pedirán reunión con autoridades

Por su parte, miembros de la Cámara de Diputados santafesinos anticiparon esta mañana que pedirán una reunión con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y con el ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié, para dialogar sobre la situación. (InfoGEI)Ap

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *