Nacionalesportada

Fuerte apoyo de la CGI a las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional

Mediante un comunicado, la Confederación General de la Industria de la República Argentina (CGI-RA), que preside el dirigente Mario Derch, salió fuertemente a apoyar las medidas económicas anunciadas por el gobierno nacional, “que sin duda consolidarán la recuperación de la actividad económica y de la producción que se viene verificando desde el pasado mes de abril”.

“Los incentivos a la producción con alto valor agregado; el fomento de la industria argentina y el empleo de calidad; la diversificación de la canasta exportadora; la suba del piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado, la de los bienes finales industriales a 7%; la baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales al 0% y de los insumos elaborados industriales, al 3%, así como la baja al 0% de bienes finales; y de los insumos elaborados industriales a 5%, son algunas de las medidas que avizoran un escenario de crecimiento pos pandemia, luego de esta recuperación de la actividad de los últimos meses”, señaló la CGI a través de un comunicado difundido este domingo.

Por otro lado, la entidad sostiene que “la ampliación del programa de recuperación productiva, mediante el cual el Estado ayuda a los empleadores pagando una parte del salario de los trabajadores; el aumento en $100 mil millones el presupuesto para obras viales, de infraestructura, de turismo, escuelas, y viviendas, o el relanzamiento del Procrear, programa que entregará 100 mil créditos para reconstrucción y remodelación de viviendas”, generan las condiciones para que los empresarios en la pos pandemia, “puedan continuar con el esfuerzo que vienen haciendo desde hace más de dos años luego de la debacle del modelo de especulación financiera que llevó adelante la alianza gobernante en los últimos cuatro años”.

Por último, la CGI expresó su repudio a la campaña de “neto corte destituyente” impulsada por sectores de la oposición y algunos medios de comunicación que intenta “frenar este proceso de reconstrucción de la actividad productiva y de restablecimiento del Estado de Derecho, con el fin de impedir que quede en evidencia la “incapacidad para gobernar” del gobierno anterior, y a la vez para garantizar la impunidad de sus ex funcionarios implicados en causas graves de corrupción”, finaliza el comunicado de la entidad que firman su presidente, Mario Derch, el secretario, Juan Manuel Suffloni y el tesorero, Mariano Marini.

 

(InfoGEI)Jd