La ciudad de San Nicolás retrocede a la fase 3 de aislamiento
Desde este lunes la ciudad de San Nicolás retrocede a la fase 3 de aislamiento, a raíz de la acumulación de nuevos casos de contagio de Covid-19 que en las últimas semanas superan el medio centenar diario.
Como viene ocurriendo en otros grandes distritos de la provincia gobernados por Cambiemos, San Nicolás no escapa a la lógica de querer sacar ventaja haciendo apertura de actividades que luego, por incapacidad o por desidia, el intendente Manuel Passaglia no controla los protocolos que las regulan.
La decisión se tomó luego que la autoridad sanitaria local con la de provincia, analizaran la situación epidemiológica local, que con más de 50 casos diarios, aconsejaba restringir una serie de actividades comerciales, de servicios y sociales, que con lógica cambiemita (que se mueran los que se tengan que morir), se habían habilitado semanas atrás.
Solo la política de diálogo y buen entendimiento que el gobernador bonaerense Axel Kicillof le imprimió a su gestión, hizo posible este paso atrás del municipio cuando desde La Plata le plantearon que por su cercanía con Rosario, ciudad donde en las últimas semanas se disparó el número de contagios, la situación de San Nicolás se podría complicar aún más.
Fue así que el jefe comunal, en la lógica de Juntos por el Cambio de que ya se transita el año electoral, hizo cálculos entre los posibles daños y réditos que la medida podría acarrearle y decidió al menos por una semana, pasar la ciudad a fase 3.
Según se informó, los principales cierres de actividades incluyen: Obras privadas de construcción, a excepción de viviendas unifamiliares; Comercios minoristas de artículos textiles, zapatos y juguetes con ingreso de clientes; Comercios gastronómicos para consumo en el local; Ferias itinerantes de alimentos; Lavaderos de autos; servicios de gestoría, y servicio doméstico, entre otros.
En cuanto a actividades sociales y deportivas, el decreto municipal restringe: las competencias automovilísticas; actividades deportivas grupales, a excepción las individuales y al aire libre; Gimnasios y natatorios; Ensayo de obras musicales, teatrales; Asistencia a espacios culturales y talleres de parte de sus artistas; Actividades recreativas con distanciamiento social; Talleres culturales; Reuniones sociales y actividades religiosas. (InfoGEI)Jd