Políticaportada

El Senado aprobó en general la Ley Bases de Milei

Luego de una doble votación con resultado igualado en 36, la ley fue aprobada en general con el voto de la presidencia.

(Salto junio 12) Es casi la medianoche de este 12 de junio nefasto para el pueblo argentino. Una vez más nos vemos en la necesidad de reiterar aquel concepto prácticamente infalible de que «cuando legisladores sesionan con custodia policial, es porque están cagando al pueblo».

Y una vez más, esto quedó demostrado con lo acontecido hoy en el Senado de la nación.

La aprobación en general de la Ley Bases, cualquiera sean los retoques que se le hagan en particular, significa lisa y llanamente, entre otras calamidades, el concederle la suma del poder público a una persona y esto, que en sí mismo va contra la propia Constitución Nacional, se torna más grave aún porque a quien se le están otorgando esas facultades, es una persona cuyas actitudes estarían demostrando al menos cierta inestabilidad emocional.

Lo ocurrido hoy en el Senado de la nación, nos trae a la memoria aquella ley de  «reforma laboral» obtenida por el gobierno de De la Rúa en el año 2000, que luego pasó a la historia como «Ley Banelco», por haber sido esa la tarjeta utilizada por el entonces ministro de Trabajo Alberto Flamarique para coimear a los senadores, según lo denunciado en ese momento por el líder camionero Hugo Moyano.

Da la «casualidad» que hace 24 años, como ahora, varios funcionarios/as son las mismas personas, coincidencia que no se da sólo en ambos gobiernos, sino también en la CGT, dónde Rodolfo Daer también ocupaba la secretaría general.

Pero si entramos en el terreno comparativo, tenemos que aceptar que «la banelco» de los 2000, fue una limosna.

Un párrafo final para hacerles llegar nuestra solidaridad a las y los militantes de Salto que hoy viajaron y asistieron a la movilización que tuvo lugar en inmediaciones del Congreso, en CABA y que afortunadamente pudieron regresar a esta ciudad sanos y salvos, pese a la brutal represión de quienes dicen levantar las banderas de la libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *