Los Derechos Humanos y la hipocresía de Cambiemos
En diciembre de 2009, siendo Macri Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien por entonces era Secretario de Relaciones Internacionales del PRO, Diego Guelar, manifestó que “hay que saldar nuestro pasado trágico con una amplia Ley de Amnistía …”, “servirá para la construcción de un futuro mejor…”. Esas declaraciones, avaladas por Macri, fueron reflejadas por Infobae en su edición del 31 de diciembre de 2009.
Cinco años después, también en diciembre pero de 2014, el propio Mauricio Macri le dijo en un reportaje a La Nación: “Conmigo se terminan los curros de los derechos humanos”.
Una y otra afirmación van en sintonía con el perfil ideológico de Cambiemos, que por otra parte ha sido expuesto en innumerables oportunidades por diferentes funcionarios de este gobierno, caso Lopérfido, Gómez Centurión, Avruj, por mencionar sólo algunos.
Esto sólo demuestra la enorme hipocresía del Gobierno, incluso del presidente Macri que, tras percibir la reacción de la inmensa mayoría del pueblo contra la aplicación del 2×1 por parte de la Suprema Corte para los imputados y/o condenados por delitos de lesa humanidad, salieron a intentar “despegarse” de una situación a la que no fueron ajenos, porque a todas luces resulta inimaginable que tres jueces de la Corte fallaran en el sentido que lo hicieron, sino hubiesen tenido un respaldo político del gobierno.
Por eso da risa, y también un poco de vergüenza, que el día sábado desde Mendoza, el presidente Macri con toda la caradurez del mundo, dijera que él siempre estuvo en contra de cualquier medida que pudiese favorecerla impunidad.
Realmente este individuo no tiene cara pero es lo único que le falta, porque habilidad para la trampa le sobra. Mientras los argentinos estábamos concentrados en el atropello de la Suprema Corte de Justicia a los derechos humanos, Macri oficializó por decreto y sin concurso al macrista Mahiques en la Cámara de Casación. También su gobierno autorizó a Avianca a operar por 15 años en el país en directo perjuicio de Aerolíneas Argentinas, además endeudaron al Anses en 16 mil millones, recortaron medicamentos al PAMI y desplazaron al director Administrativo del Hospital Garrahan, Dr. Oscar Trotta, por cuestionar los ajustes y las políticas de privatizaciones en la salud pública (la nota firmada por el relevado director la publicamos en Página 4 de esta edición).
Como se puede observar, el gobierno distrae con alguna cuestión de fuerte impacto y mientras tanto pasa una manada de elefante por las narices del pueblo y particularmente de los legisladores que son quienes tienen la obligación de controlar al Ejecutivo.