Avanzan obras de infraestructura en barrio PRO.CRE.AR.

(Prensa Muni) – En la mañana del jueves 21 fue ofrecida una conferencia de prensa en el predio del futuro barrio PRO.CRE.AR., en su sector lindante con el Barrio 40 Viviendas.
La misma fue ofrecida por el Secretario de Gobierno y Coordinación General del Municipio Alberto Pérez, el Secretario de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos Leonardo Funari y por el jefe de la Oficina local de ANSES Osvaldo Lori, tuvo como tema principal la ejecución de las obras de infraestructura básica que dotarán de los servicios esenciales a las familias beneficiarias del programa crediticio y que hayan sido adjudicadas como titulares de los lotes. Es preciso recordar que el pasado lunes fueron suscriptas las primeras cinco escrituras del predio, en un acto encabezado por el intendente Brasca y autoridades del Banco Hipotecario.
En primer lugar dirigió la palabra el titular de la Secretaría de Infraestructura, quien manifestó “Queríamos que pueda verse el avance que está teniendo la obra de PROCREAR, respecto a la infraestructura básica. Actualmente tenemos cuatro máquinas trabajando en tareas de relleno y compactación de suelo en las manzanas del terreno, mientras la Cooperativa Eléctrica esta trabaja en el tendido de la red eléctrica”.
“Lo que hoy se ve en el PROCREAR es el nacimiento real del Banco de Tierras, en el sentido más amplio de la cuestión, porque no solamente se generan los lotes, sino también se los dota de la infraestructura necesaria para un armónico desarrollo urbano”.
Posteriormente Alberto Pérez señaló: “Es una satisfacción dar cuenta a la sociedad de Salto del avance de una obra tan importante que vamos viendo cristalizada a través de la entrega de las escrituras, aspiramos a que esto pueda continuar como una demostración de que este proyecto transforma y es trascendental para la ciudad”.
Las obras en marcha: entoscado, cordón cuneta, red eléctrica y de agua, estarían culminadas en un plazo de 60 días, asimismo ha sido pautada que las cuatro manzanas que componen el predio se vayan diagramando desde calle Rebagliatti hacia la Avda. Costanera.
También el plan de trabajo prevé que en la próxima etapa se ejecuten las obras de red cloacal. La decisión de ejecutar en primer término las obras de anexión a las redes de agua potable y de energía eléctrica se debe a que con estos servicios los adjudicatarios podrán comenzar a ejecutar las obras edilicias en las futuras viviendas.
De esta manera se corporiza el primer gran hito del Programa Raíces, ratificando el rol activo del Estado como regulador del mercado, en beneficio de las necesidades de la población.