Habrá bolsones de mercadería durante el verano
La semana que se inicia nos encontrará desarrollando un nuevo operativo de distribución de bolsones de mercadería en nuestras escuelas correspondiente a la segunda quincena de noviembre.
La primera semana de diciembre se hará una entrega mensual de más de 5000 bolsones dobles correspondientes a las 2 quincenas de diciembre.
La semana de la navidad se hará una entrega doble de más de 5000 bolsones que corresponderá a las 2 quincenas del mes de enero.
En lo que va del año el gobierno provincial ha otorgado 2 aumentos en la partida presupuestaria mensual destinada al Servicio Alimentario Escolar (S.A.E.) y se está estudiando un incremento significativo a partir de marzo de 2021: – 118 % en abril pasando de 3.512.917 a 7.647.203 $ y – 11,5 % en septiembre pasando de 7.647.203 a 8.525.283 $. En total un 143 % de incremento en la asistencia alimentaria escolar respecto a marzo de este año para nuestro Distrito de Salto. Esto posibilitó llegar a todos los beneficiarios del programa y extenderlo a otros servicios educativos que no contaban con el S.A.E.
Ahora el gobierno provincial resolvió garantizar la continuidad de los bolsones alimentarios en enero y febrero y adelantar la entrega correspondiente a enero para antes de que termine el año. Cabe recordar que en los años previos a la pandemia durante el mes de enero las partidas de SAE se reducían a atender la población de las Escuelas Abierta de Verano (Colonia Municipal) Con lo que esta decisión de llegar con más de 5000 bolsones a las familias de nuestros alumnos representa un incremento respeto a enero de 2019 de 10 veces más. Quien recibió bolsones durante el año lo seguirá haciendo durante el verano (diciembre, enero y febrero).
Lo que se invertirá en diciembre, enero y febrero representa lo que invirtieron en todo el año 2019 en nuestro Distrito de Salto. Se puede criticar y disentir en muchos otros aspectos pero esta gestión está realizando una inversión social innegable.
Por otra parte los esfuerzos de la Provincia complementan la intensa asistencia social que se ejecuta a través de la Dirección de Bienestar Social de la Municipalidad de Salto y representan a todas luces una gestión ocupada en paliar los efectos de la crisis social producto de los rumbos erráticos de nuestra economía y la retracción generalizada por efecto de la pandemia.
FABIÁN VALACO
Consejero Escolar
Frente de Todos de Salto
24/11/2020.