portadaSociedad

El Peronismo conmemora este 17 de noviembre, el Día del Militante

Recordando aquel 17 de noviembre de 1972, cuando el Gral. Perón retorna por primera vez al país luego de diecisiete años, dos meses y doce días de exilio y proscripción, el segundo y definitivo regreso sería el 20 de junio de 1973, el pueblo peronista celebra el Día de la Militancia.
En plena dictadura militar, con el Gral Agustín Alejandro Lanusse en el gobierno, el mismo que días antes había manifestado «a Perón no le da el cuero para volver», el creador del Movimiento Nacional Justicialista volvió a pisar suelo argentino gracias al poder de la militancia.
Esa página de nuestra historia dio origen a la conmemoración por el día del militante. Aquí en Salto, en una fecha como esta de 2018, el Dr. Ricardo Alessandro agasajó a la militancia partidaria local en un muy emotivo acto que tuvo lugar en la sede gremial del Sindicato de Luz y Fuerza y en cuyo transcurso, familiares de militantes ya desaparecidos, recibieron un diploma recordatorio.
Hoy, por las restricciones que impone la situación epidemiológica, sólo se realizará una caravana vehicular que tendrá su punto de concentración a las 19,00 horas en la Plaza «Nestor Kirchner «de Avda. Antártida Argentina, para desde allí, transitar por esa avenida, continuando por. Dardo Lafalce hasta Rotonda de calle Buenos Aires y luego por esta arteria, hasta la sede del Partido Justicialista en calles Moreno y Liniers, donde se llevará a cabo la desconcentración y siempre sin descender de los vehículos.
Un párrafo final para saludar, en nombre de quienes hacemos este medio de comunicación, a toda la militancia del distrito y a familiares de quienes ya no están entre nosotros, particularmente de Aldo Saúl Colombi, de Julia «La Negra» Cáceres y de «El Flaco» Sergio Daniel Olmos.