portadaProvinciales

Primera jornada de transparencia organizada por la OTI

Durante el encuentro, se propuso como uno de los ejes de gestión la invitación de las administraciones locales para incorporarse a la Red de Oficinas de Transparencia de la Provincia de Buenos Aires, programa que próximamente será lanzado desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a cargo de Julio Alak” informó la titular de la OTI, Ana Laura Ramos.

La funcionaria destacó que “se acordó avanzar en capacitación y asistencia, en la implementación de herramientas de gestión como el reciente convenio celebrado con la AFIP para la implementación de declaraciones juradas, la implementación de códigos de ética y protocolos de gestión de conflictos de intereses”.

También enfatizó que hubo coincidencia en la necesidad de “propiciar un espacio provincial que nuclee a todas las áreas de transparencia municipales a través del “Foro de Red de Oficinas de Transparencia PBA” que se reuniría mensualmente con el fin de promover el diálogo, el intercambio de experiencias y la colaboración entre todos los actores provinciales y municipales involucrados en la aplicación de buenas prácticas de gobierno, transparencia, integridad, Ética Pública, anticorrupción y acceso a la información pública. Proporcionando un espacio para la realización de jornadas de divulgación, capacitación y sensibilización”

Programa bonaerense

Se avanzó en la presentación del Programa Transparencia de la Provincia de Buenos Aires, así como la puesta en común de las estrategias destinadas a la puesta en marcha de planes estratégicos de transparencia a partir de la experiencia provincial.

Funcionarios participantes

Participaron de la Reunión Gastón Fingermann, Director Provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información Pública, Del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; María Guadalupe López, Directora de Acceso a la Información Pública, Del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires; Javier Fernández, Director Provincial de Transparencia, Ética Pública y Anticorrupción de la Oficina de Transparencia Institucional; Marina Mongiardino, Directora anticorrupción (OTI); Juliana Weisburd Von Kotsch, Directora de transparencia y Ética Pública (OTI).

Municipios presentes

Por el municipio de Quilmes, participó, Fernando Rubino, Subsecretario de Auditoría Interna y Diego Vera de Control Interno; Por Pellegrini, su Intendente, Guillermo Pacheco; Carlos Tejedor, Juan Rojo, Secretario de Oficina de Seguridad; Coronel Pringles: Guillermo Warner, Director de Modernización, Estadística y Transparencia; Trenque Lauquen: Alberto Mena, Presidente del Concejo Deliberante; Púan: Lisandro Koller, Presidente del Concejo Deliberante; Gral. San Martin: Ramón Vidal, Director de Auditorias Legales y Dictámenes; Morón: María José Martínez, Directora de Anticorrupción y Acceso a la Información; Berisso: Aldana Iovanovich, Secretaria de Gobierno, y San Pedro: Paola Basso, Subsecretaria Legal y Técnica.

También estuvieron presentes, por San Miguel: Agustín González del Solar, Director de Sumarios; Hurlingham: Lucia Larragaña, Directora General de Innovación Pública y Gestión Estratégica; Tandil: Matías Ibarra, Subsecretario de Innovación Tecnológica y Participación Ciudadana; Tigre: Patricia D´Angelis, Asesora letrada de la Subsecretaria Legal y Técnica; Lomas de Zamora Axel Vázquez, Director de Control de Procedimiento; Rivadavia: María Graciela Carmona, Secretaria de Gobierno; Balcarce: Ricardo Stoppani, Secretario de Gobierno; Pilar: Lorena Lezcano, Directora de Mediación Comunitaria; Carmen de Patagones: Alejandra Araujo, Subsecretaria de Recursos Humanos y la Directora de Gobierno, Adriana Llambay.

Asimismo, participaron del encuentro, Coronel Suarez: Luciano Leibold, Coordinador de Relaciones Institucionales; Benito Juárez: Sergio Acosta, Secretario de Gobierno; Laprida: Leticia Locati y Fernando Fernández Asesores Letrados; Azul: Fernanda Ibarra, Subsecretaria de Gobierno; Escobar: Laura Guazzaroni, Secretaria Legal y Técnica; General Las Heras: Graciana Bacigalupo, Secretaria de Gobierno; Ituzaingó: Santiago Stura, Director de Información Pública; Mercedes: Mara Quiroga, Asesora de la Secretaria de Gobierno; Ensenada: María Alejandra Sabio, Secretaria de Gobierno; Lanús: Sebastián Vela, Subsecretario de Justicia; Pehuajó: Rosa Ron, Secretaria de Gobierno, y Mar Chiquita: Leonardo Iñigo, Asesor legal.

También fueron parte de la jornada: Guamini: Gustavo Prienza Jefe de Gabinete; San Fernando: Sebastián Massa, Asesor Letrado; Chascomús: Alejandro Calabró, Director de Modernización; Luján: Matías Fernández, Jefe de Gabinete; General Madariaga: Carlos Balcarce, Secretario de Legal y técnica; Berazategui: Sebastián Biskup. Jefe de Departamento de la Dirección General de Juicio; Saladillo: Nahuel Tiseira, Director de Relaciones Institucionales; La Plata: Lisandro Franco, Director de la Oficina de Fortalecimiento Institucional; Olavarría: Emilia Díaz, Secretaria de Transparencia y Natalia Paz, Secretaria de Modernización. (InfoGEI)Jd