Política

Otra vez el trueque: Macri lo hizo

Realmente, alguna vez llegamos a creer que el trueque, como metodología para ayudar a la subsistencia de la familia, en Argentina era una etapa definitivamente superada.
Lamentablemente el gobierno de Cambiemos nos demuestra que no es así y nos hace ver también que CFK, en su memorable discurso de despedida, tenía razón (una vez más) cuando le dice al pueblo que sólo su empoderamiento sería garante de sus propios derechos.
Hoy el gobierno está avasallando esos derechos, no sólo con los ciertos de miles de despidos en la administración pública, cosa que ahora se está extendiendo al sector privado, sino también con los tarifazos en la electricidad, el gas, el transporte, los combustibles, el agua, los peajes y hasta los DNI, todas medidas que golpean brutalmente al pueblo y dentro de él, muy especialmente a la clase media.
“Pobreza Cero” prometió Macri y sin embargo hasta la UCA, que no es precisamente kirchnerista, en estos días dio a conocer un informe afirmando que en los tres primeros meses de este año, los índices de pobreza e indigencia se dispararon, llevando la primera al 34,5%, con 2,1 millones de nuevos pobres en el país.
Pero, como si todo esto fuera poco (dicen los vendedores que trabajan en el transporte urbano), el macrismo con sus socios radicales y de la CC – ARI está desarticulando todos y cada uno de los programas de inclusión instrumentados por el anterior gobierno, caso Conectar Igualdad, ProCreAr, Progresar, Moratoria Previsional, etc. y ahora también se atrevieron con “Orquestas y Coros” el programa más importante desde la inclusión cultural que tuvo la patria en sus docientos años de historia. Solamente en Salto, “Orquestas y Coros”, congrega a más de quinientos niños de todos los niveles socio económicos, los que en vez de estar en la calle aprenden música e instrumentos que les enseña ese fantástico plantel de 15 ó 16 jóvenes profesores que hasta ayer ni siquiera habían cobrado el mes de marzo.
Creemos que el Municipio y la comunidad en su conjunto, no deben permitir que en Salto el programa Orquestas y Coros sea levantado como en el resto del país, lo quieren y lo necesitan más de 500 chicos y ese es un argumento más que suficiente.
En este contexto es que el trueque vuelve a aparecer. Ya se registran encuentros con esta metodología en Chacabuco y también en Neuquén. En otras regiones como Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y hasta en la provincia de Buenos Aires, florecieron las llamadas “Heladeras Sociales o Solidarias”, donde alguna persona generosa pone comida diariamente para que se alimenten los más necesitados. Con el mismo espíritu aparecieron los “Percheros Sociales”, con ropas que alguien ya no usa.
Siempre es bueno que aflore la solidaridad, pero es muy malo que Argentina haya vuelto a caer en esta situación. Cambienos nos hizo retroceder quince años en sólo tres meses de desgobierno.
Sin ninguna duda, Macri lo hizo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *