Políticaportada

Pergamino: Kicillof visitó una escuela especial y cuestionó las políticas del Gobierno nacional

El mandatario bonaerense, Axel Kicillof, visitó este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 del municipio de Pergamino; también recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM y reafirmó su compromiso con la inclusión y la educación pública.

El gobernador Axel Kicillof visitó este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 del municipio de Pergamino, donde dialogó con profesionales y representantes de instituciones vinculadas a la discapacidad. Lo acompañaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora del establecimiento, Valeria Bachanini.

Durante la recorrida, Kicillof sostuvo que en la provincia se continuará apoyando a las personas con discapacidad y sus familias, a pesar del contexto económico nacional. “Vinimos a Pergamino a escuchar a los bonaerenses que están siendo duramente golpeados por las políticas de Javier Milei. Sin Estado, millones de chicos se quedarían sin educación ni salud”, expresó.

El mandatario remarcó que el Gobierno bonaerense responde con políticas públicas, destacando que la escuela —de gestión privada pero con financiamiento estatal completo desde marzo— recibe un subsidio ampliado. La institución cuenta con 84 alumnos de entre 3 y 21 años, que acceden a acompañamiento profesional y comedor.

Más tarde, Kicillof recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM, donde la empresa Fast Track construye una nave logística de 2.000 metros cuadrados.

Antes de finalizar la jornada, el gobernador cuestionó la política económica nacional al afirmar que “ni un solo dólar de los préstamos que el Gobierno busca en el exterior se destina a educación, discapacidad o infraestructura productiva”. Y concluyó: “El problema no es la falta de recursos, sino las prioridades. Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar que queremos vivir mejor”.

Educación inclusiva

Sileoni, por su parte, subrayó el esfuerzo provincial por priorizar la educación inclusiva, recordando la inauguración de 15 nuevos edificios para escuelas especiales y la incorporación de 65 combis para el traslado de estudiantes. “Mientras tanto, tenemos un presidente que mira hacia otro lado y que viaja por el mundo, pero nunca visitó una escuela pública”, apuntó.

Soñar en grande

Masagué destacó que el establecimiento “es un espacio de inclusión y contención que brinda oportunidades reales a chicos y chicas con discapacidad”, mientras que la directora Bachanini agradeció el acompañamiento provincial y señaló que el aporte estatal permitió “seguir soñando en grande con nuevas propuestas educativas”.

Autoridades presentes

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Trabajo, Walter Correa; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, su par de Industria y Pymes, Mariela Bembi, el director provincial de Educación Especial, Sebastián Urquiza; la diputada nacional Agustina Propato; las concejalas Leticia Conti y Silvia Viera; y el concejal Nicolas Cabrera; y el presidente del Parque Industrial Tecnológico Mixto, Jorge Linares.(Fuente: InfoGEI).