Nacionalesportada

Allanamientos en OSPRERA: investigan vínculos con la droguería Suizo Argentina

El escándalo que rodea a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA) sumó un nuevo capítulo con los allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello. Las medidas alcanzaron la sede central de la obra social, en la calle Reconquista, y las oficinas de la Superintendencia de Salud, en busca de documentación sobre los contratos con la droguería Suizo Argentina, una de sus principales proveedoras.

El caso cobró relevancia tras la filtración de mensajes del interventor Marcelo Petroni, en los que mencionaba a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem. Cabe recordar que la droguería ya estaba mencionada en otro expediente vinculado a audios del exfuncionario de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, donde también aparecían las referencias a los hermanos Menem y a la hermana del presidente.

La denuncia que dio origen a la investigación fue presentada por José Voytenco, titular de la UATRE. El fiscal Guillermo Marijuan lleva adelante la causa, que incluye peritajes de celulares, análisis de comunicaciones y revisión de registros fílmicos.

Entre las pruebas figuran chats del propio Petroni con funcionarios y dirigentes libertarios. En un mensaje del 22 de enero, por ejemplo, escribió: “Nosotros somos Lule y Karina”. También aparecen referencias a reuniones con el secretario de Trabajo, Julio Cordero; el ministro de Salud, Mario Lugones; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Según los peritajes, Petroni habló con Cordero al menos siete veces entre fines de enero y comienzos de febrero, intercambiando incluso mensajes informales como un “Hola crack, ¿podes hablar?”.

Pedidos de indagatoria

El fiscal ya pidió la indagatoria de seis personas, entre ellas Petroni, Cordero y el diputado Pablo Ansaloni, opositor interno de Voytenco en la UATRE. Además, Casanello solicitó a las compañías telefónicas el detalle de llamadas y ubicación de antenas de todos los imputados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Sospecha

En paralelo, crece la sospecha de que la denuncia apunta a comprometer a gran parte de la cúpula libertaria. Algunas versiones señalan que Marijuan y Voytenco mantienen un vínculo cercano, con reuniones frecuentes en Recoleta junto a sindicalistas y empresarios influyentes.

Escándalo potenciado

Allí se habría gestado parte del escrito que potenció el escándalo, alimentado previamente por los audios de Spagnuolo y los supuestos negocios irregulares de la gestión de OSPRERA con Martín Menem y su socio Sergio Aguirre en el centro de la escena. (Fuente: InfoGEI).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *