¿Lo peor ya pasó? El 61 % de los argentinos cree que el rumbo del país es incorrecto
En un nuevo trabajo de campo, realizado del 15 al 17 de septiembre de 2025 sobre un muestreo de 1900 casos, la Consultora Zuban-Córdoba, describe que la crisis argentina puede graficarse como una espiral descendente. Es política, es económica y ya es social. Una tormenta perfecta en la que el gobierno parece nadar contra la corriente; pero al contrario de llevarlo a la superficie, todos los esfuerzos parecen sumergirlo aún más.
Desde el pasado domingo 7 de septiembre, el gobierno ha quedado atrapado en esa espiral, pero el náufrago parece no advertir la gravedad de la tormenta; que el agua está llegando al cuello. Los pocos anuncios que incluyeron mesas (no sabemos si son mesas ratonas o de quincho) hicieron poco y nada para
calmar la tormenta; incluso parece haberse agravado. En palabras del Gral. “sí quieres que algo no funcione, creá una comisión” en este caso sería una “mesa”.
Los efectos de la crisis empiezan a ser nítidos en la opinión pública. Un 60,9% tiene una valoración negativa del gobierno de Milei. La llegada al techo psicológico del 60% debería alarmar al oficialismo.
Las principales espadas de LLA también sufren la sangría. Karina Milei, la principal figura del gobierno, alcanza ya un 70% de negatividad.
La opinión mayoritaria sostiene que LLA perdió las elecciones en la provincia de Buenos Aires por el voto castigo a la corrupción y la economía.
Solo un 7% acuerda con la tesis promovida por algunos sobre los malos candidatos del oficialismo.
Proyecciones
Entre quienes viven en la provincia de Buenos Aires, el dato de a quién votarían en octubre sigue sosteniendo una diferencia amplia entre un 41,8% para el candidato de Fuerza Patria y un 31,9 % para el candidato de La Libertad Avanza
Errar en el diagnóstico lleva inevitablemente a tomar malas decisiones. Algo falló en la estrategia política y electoral, pero no fue solo eso: un 57,4% afirma que se debería cambiar el rumbo político y económico.
Un 60% cree que Milei debería pedirle la renuncia a su hermana y a los Menem, bastiones que el gobierno no parece estar dispuesto a sacrificar. Y un 61% cree que de no cambiar de rumbo el gobierno perderá las elecciones en octubre.
Barajar y dar de nuevo
La política argentina se enfrenta así a un nuevo escenario de barajar y dar de nuevo.
Ya han sido demasiados en los últimos diez años con una sociedad que se ha cansado de apostar por nuevos liderazgos y obtuvo solo frustraciones.
La élite política y económica debería pensar al respecto de eso e imaginar salidas a la situación actual. Nuevas frustraciones solo pueden llevar a lugares muy oscuros y complicados. «Lo peor no pasó«. (Fuente: InfoGEI)