Nacionalesportada

A 49 años de la «Noche de los Lápices» y 70 de la «Revolución fusiladora»

El 16 de septiembre es una de las más oscuras fechas para el campo nacional, popular y democrático de la República Argentina.

(Salto – septiembre 16) En 1955, la tristemente célebre revolución fusiladora encabezada por el Gral. Eduardo Lonardi y el Contralmirante Isaac Rojas, derrocó al gobierno constitucional del Presidente Juan Domingo Perón, iniciando a partir de ese momento una persecución atroz y sangrienta contra el peronismo y todo lo que tuviese que ver con el campo nacional y popular.

También un 16 de septiembre, pero de 1976, otra dictadura cívico-militar, en este caso la encabezada por la Junta integrada por Videla, Agosti y Massera, mandó secuestrar y torturar a estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata que reclamaban por el boleto estudiantil gratuito. Varios de los jóvenes secuestrados esa noche pasaron a integrar la triste nómina de «desaparecidos».

A 49 años de «La Noche de los Lápices», hoy, miles de estudiantes se manifestaron en la ciudad de La Plata y también en CABA frente al domicilio de San José 1111, donde cumple su injusta condena Cristina Fernández de Kirchner,

En La Plata el acto tuvo lugar en la Plaza de la Identidad y la Memoria, ubicada frente al ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, donde, además de escucharse el audio enviado por CFK, el gobernador Axel Kicillof descubrió una placa recordatoria en homenaje a todos los estudiantes muertos y desaparecidos por la dictadura cívico-militar y en especial a las víctimas de aquella trágica jornada recordada como «La Noche de los Lápices».