Salud

Vuelven los chequeos gratuitos para generar concientizar sobre el cáncer de piel

La campaña nacional de prevención del cáncer de piel que busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar contará este año con la vuelta de los chequeos gratuitos en centros de salud de todo el país que atenderán bajo el lema «El Daño solar no se quita, prevenilo».

 

Se trata de la 29 edición de la campaña de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) que pondrá «el foco en la prevención» ya que «el cáncer de piel es el más común y el que mayor posibilidad de cura tiene, si se detecta a tiempo», explicaron desde esa entidad.

 

Por eso, alertaron sobre la importancia de «no solo implementar los cuidados y la protección necesaria, sino conocer los signos de alarma que permitan una detección precoz».

 

Chequeos gratuitos

Este año estará marcado por el retorno de los chequeos gratuitos que se realizarán entre el 14 y el 18 de noviembre en los centros de salud con el objeto de fomentar la consulta con el especialista, los que habían sido suspendidos por la pandemia de coronavirus.

 

De acuerdo a los especialistas, es fundamental incentivar las consultas que bajaron de manera considerable en 2020.

 

«La detección temprana es fundamental», sostuvieron, y reiteraron que, puntualmente el cáncer de piel, la forma más común de cáncer en los seres humanos, «detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos».

 

Según la SAD, en la Argentina las últimas cifras indican que se detectan más de 129.000 casos nuevos de cáncer al año, y alrededor de 600 personas mueren por melanoma (la forma más agresiva de cáncer de piel), lo que equivale a 50 pacientes por mes o 12 por semana.

 

El cáncer de piel se dan en personas de todas las edades y su tratamiento es quirúrgico y con buen pronóstico si se toma a tiempo, pero si el diagnostico es avanzado el melanoma puede ser mortal, alertaron.

 

De acuerdo a las estimaciones realizadas por la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC) en base a los datos disponibles a nivel mundial, Argentina presenta una tasa de incidencia de 212 casos por 100.000 habitantes (considerando ambos sexos y todos los tumores a excepción de piel no melanoma).

 

Ante la llegada del verano, y en el marco de la campaña de prevención que realiza la SAD, los profesionales pidieron extremar los cuidados.

Télam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *