COPRET: Producción, trabajo y educación

En una nueva edición del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) la Municipalidad junto con las industrias, el comercio y las instituciones educativas, llevaron adelante un encuentro para tratar temas inherentes al desarollo productivo local, a la inserción laboral y al plan estratégico educativo integral,que le dará valor agregado a nuestra mano de obra.

Se destaca la participación público/privado, como también la mancomunión de ideas, para proyectar y desarrollar un modelo de ciudad.

Participaron:

 

-Secretario Ejecutivo del COPRET, Adrián Pagan.

-Inspectora Jefa Distrital, Ana María Patriarca.

 

-Autoridades representantes del sistema educativo: Centro de Formación Profesional- Instituto

Superior de Formación Docente y Técnica – Escuela de Educación Técnica- Escuela de Educación

Secundaria Agraria- escuela de Educación Especial- Taller Protegido.

-Referentes Gremiales

-Referentes del sector Socio-productivo e Industrial (Bagley, Frigorífico la Anónima, Molino Fénix, Grupo Bastari, Corteva, SOychu, Metrive, Acoplado Salto, Ferías del Norte, Cooperativa Eléctrica Salto y localidades,Laragon).

 

Temas a Abordar:

1 -Vinculación de Egresados;

2-Vinculación con las Prácticas Profesionalizantes;

3-Certificación de Competencias Laborales;

4-Evaluación de Perfiles Laborales;

5-Propuestas de Trayectos Formativos 2023;

6-Perspectivas de Género;

7-Discapacidad.

 

Es muy valioso contar con el aporte de diferentes actores de la educación, el trabajo y la producción, en la promoción del diálogo y el desarrollo para la planificación orientada a las demandas del contexto socio-productivo local y la inclusión sociolaboral en empleos formales y de calidad, como el fortalecimiento de la economía social. Este es el segundo año consecutivo que se realiza en nuestra ciudad.

 

Facebooktwitterredditpinterestmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *