Ciencia y Tecnologíaportada

Acuerdo con China permitirá exportar reactores y producir radioisótopos

Para avanzar sobre el acuerdo la empresa china Jiangxi ya tiene reservado un espacio para la construcción de dos reactores junto al Invap, el cual fue visitado por Vaca Narvaja, ubicado en el Centro de investigación de Isótopos, perteneciente a la ciudad de Jiujiang, al este de China. “Este acuerdo es un hito importante para nuestra relación, ya que en este caso Argentina es el que transfiere tecnología a China” señaló Vaca Narvaja.

 

“Empresas argentinas como Nucleoeléctrica Argentina, Invap, Arsat, YPF, Conae, INTI, Impsa, Nuclearis, SpaceSUR están cooperando con distintos proyectos en materia científico-tecnológica con contrapartes chinas”, agregó el embajador.

 

Por su parte, el embajador chino, Zhou Xiaoli destacó que el interés de su país por “aumentar la cooperación en el área de transferencia tecnológica en la relación bilateral”.

 

En tanto, el subgerente de Comercialización del área nuclear del Invap, Pablo Abbate, sostuvo que “es un orgullo que nos hayan elegido para trabajar en un proyecto para la salud de la población de China”.

 

Abbate, explicó que el uso específico de estos reactores es “para que ciertos materiales colocados dentro del reactor se conviertan en material radioactivo útil para la medicina nuclear que permiten hacer distintos tipos de estudio de cáncer, de tumores, melanomas, hacer estudios de irrigación sanguínea, de tiroides, y distintos tipos de diagnóstico que permiten mejorar y alargar la calidad de vida de distintos pacientes”. (InfoGEI)Ap