Políticaportada

En pleno discurso de Cristina, renunció Martín Guzmán

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció su renuncia al publicar en las redes sociales una carta enviada al presidente, Alberto Fernández, en que anuncia su decisión.

«Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana», escribió Guzmán.

El ahora ex ministro hizo pública su dimisión mientras la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabeza un acto en el municipio bonaerense de Ensenada. Guzmán era uno de los funcionarios más cuestionados en el oficialismo nacional, fundamentalmente por el kirchnerismo, pero también por el Frente Renovador.

En la misiva, dirigida al Primer Mandatario, comenzó con Guzmán planteó que sus 30 meses al frente de la cartera económica estuvieron signados por un escenario «profundamente singular». «Al asumir, Argentina se encontraba sumida en una profunda crisis económica, social y de deuda, y a ello se le agregó primero una pandemia global y luego la actual guerra en Ucrania, que han sido profundamente disruptivas del funcionamiento del sistema económico internacional».

El ex ministro destacó los programas para sostener la economía durante la pandemia, pero fundamentalmente el acuerdo al que se llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para abonar la deuda heredada del gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

Hacia el final de la misiva, Guzmán afirmó que por su «experiencia» en el Ministerio, afirmó que será «primordial que trabaje en un acuerdo político dentro de la coalición gobernante para que quien me reemplace, que tendrá por delante esta alta responsabilidad, cuente con el manejo centralizado de los instrumentos de política macroeconómica necesarios para consolidar los avances descriptos y hacer frente a los desafíos por delante».

Finalmente, el funcionario saliente tuvo palabras de agradecimiento para el staff del Ministerio, legisladores «de las distintas fuerzas políticas», que impulsaron «15 proyectos de ley», intendentes, gobernadores, a la CGT, movimientos sociales, a quienes les reconoció un «rol importante en la Argentina»; embajadores, entre otros. Al presidente le agradeció por su «trato tan respetuoso, su calidez y su liderazgo, valor y valentía en un número de situaciones complejas que hemos tenido que enfrentar». «He aprendido mucho de vos, querido, Alberto», expresó Guzmán.

Eldestapeweb