Berni confirmó “una baja” en el delito pero aclaró que “es excepcional” por la pandemia
De acuerdo a los números relevados entre enero y agosto de este año, se observa “una baja del delito” en todas las categorías, pero aclaró que es “una situación excepcional” por el contexto inédito de pandemia y, por lo tanto, muestran un comportamiento “estacional”.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el procurador general de la Provincia, Julio Conte Grand, actualizaron, este jueves, desde La Matanza, las últimas estadísticas del delito y anunciaron una nueva forma de contabilizar y clasificar los hechos, en un sistema unificado entre ambos organismos.
En ese marco, Berni confirmó que, de acuerdo a los números relevados entre enero y agosto de este año, se observa “una baja del delito” en todas las categorías, pero aclaró que es “una situación excepcional” por el contexto inédito de pandemia y, por lo tanto, muestran un comportamiento “estacional”. De cara a los próximos meses, advirtió que “cuando se hace la proyección, uno de los valores más importantes tiene que ver con la actividad económica”. “Cuando la actividad económica baja, el delito sube y viceversa”, agregó.
En cuanto a la evolución general de los delitos prevenibles en territorio bonaerense –es decir, hurtos, robos y asaltos, entre otros-, el ministro de Seguridad explicó que “a partir de febrero, comenzaron a bajar; en marzo y abril, tuvieron una caída abrupta por el aislamiento social preventivo y obligatorio y, a partir de mayo, empezaron a subir”, aunque aseguró que, desde entonces, “se mantienen en una meseta”.
La estadística general sobre delitos prevenibles muestra que, entre enero y agosto de este año, el descenso fue de 24,6 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado. Si la comparación interanual se centra solo en agosto, la caída es de 42,7 por ciento.
Tomando cada delito por separado, Berni mostró que los homicidios en ocasión de robo tuvieron una baja interanual de diez por ciento en los primeros ocho meses del año, pero la caída fue de 22,2 por ciento si solo se miran los números correspondientes a agosto.
Los asaltos también registraron una caída interanual de 18,8 por ciento entre enero y agosto de este año, en comparación con 2019, y de 42 por ciento si solo se miran las cifras del mes pasado.
En el caso de los robos, bajaron 24,2 por ciento interanual en los primeros ocho meses del año y 42,9 por ciento solo en agosto, mientras que, en el caso de los hurtos, esas caídas fueron de 27 y 44,6 por ciento, respectivamente, y, en el robo de autos, de 28,6 y 44 por ciento.
Sin embargo, los femicidios fueron la excepción: durante el aislamiento social más estricto, mostraron una curva ascendente y empezaron a bajar paulatinamente hacia agosto. También, son los que se mostraron la menor caída interanual: bajaron dos por ciento entre enero y agosto de este año, en comparación con 2019, y 25 por ciento si solo se toma el octavo mes.
Del mismo modo, el ministro explicó que la piratería del asfalto se “disparó” durante la pandemia “porque, con el aislamiento social, empezó a activarse el sistema de cartería o mensajería puerta a puerta” y se convirtió en blanco de los delincuentes. (InfoGEI) Mg