portadaProvinciales

Nuevas medidas en el AMBA para frenar la multiplicación de casos de COVID-19

Se volverá a una fase de cuarentena estricta del aislamiento preventivo, entre el 1 y el 17 de julio. Sólo podrán circular los trabajadores esenciales y se pidió a la ciudadanía que sólo salgan de sus hogares para comprar provisiones.

El presidente Alberto Fernández, acompañado de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volverá a una fase de cuarentena estricta del aislamiento preventivo, entre el 1 y el 17 de julio. Con esta medida se busca frenar el avance de la pandemia de coronavirus COVID-19 porque como dijo el propio Presidente “el AMBA está contagiando al país”.

El mandatario anunció que «se va a aislar el AMBA para reducir la circulacion», y por ende los “contagios y la ocupación de camas», y afirmó que el transporte público «será limitado exclusivamente a los servicios esenciales, que son 24», por lo que resumió que, «desde el primero de julio hasta el 17, les pido a todos que se queden su casa» y salgan sólo para comprar provisiones.

Además se intensificarán los operativos de prevención, especialmente el operativo DetectAR, pero también con el envío de equipos la territorio, mejoras en la capacidad diagnóstica y en la comunicación.

Entre los anuncios, se desatacó que algunas zonas del Gran Buenos Aires, se permitirá el funcionamiento de industrias que estén en parques industriales, aquellas que exigen procesos continuos de producción, y las que producen con fines de exportación.

Asimismo, en la Capital Federal se enfatizó que se van a prohibir las actividades deportivas, aunque seguirán vigentes las salidas recreativas de los menores con uno de sus progenitores durante el fin de semana.

Los tres funcionarios aseguraron que se van a reforzar los controles en las calles y principalmente en el transporte público, motivo por el cual los permisos de circulación van a caducar y deberán volver a tramitarse.

En relación a la economía el primer mandatario anunció que el Gobierno nacional continuará asistiendo al trabajo y la producción en las zonas afectadas del AMBA, así como continuará con el pago del IFE a quienes lo necesiten en esa área, en Chaco y en algunas zonas de Río Negro. También recordó que “los comerciantes y los profesionales independientes tienen la posibilidad de acceder a un crédito a tasa 0, en relación a sus actividades”.

Cabe destacar que el país ya supera los 50 mil casos positivos de coronavirus y unas 1000 muertes a causa de la pandemia que afecta a todo el mundo.

(InfoGEI) Mg