Política

Se entregaron firmas contra la Tasa por Seguridad

tasa_seguridadDurante la semana pasada, desde un sector político que no figuró en las dos últimas elecciones, se estuvo levantando firmas contra la Tasa Municipal de Inseguridad que sancionó por unanimidad el Concejo Deliberante y cuya percepción se realiza a partir de ahora con la boleta que, por el suministro de energía, emite la Cooperativa Eléctrica de Salto.
Según lo manifestado por el ex-candidato a diputado Leopoldo Muza, el número de firmantes fue de alrededor de 1500 personas, aunque por lo menos nosotros, no recibimos copia de tales planillas.
En cuanto a la Tasa en sí misma, admitimos que puede ser cuestionada, aunque estamos convencidos que principalmente falló la comunicación. De ello no le adjudicamos ninguna responsabilidad a la oficina de prensa del Municipio, que en todo caso es la encargada de la información, pero de la comunicación, los encargados son los funcionarios. Cuando se sancionó la Ordenanza Fiscal incluyendo esta Tasa, los presidentes de cada uno de los bloques políticos del Deliberativo, junto al intendente Brasca, bien podrían haber ofrecido una conferencia de prensa explicándole a la gente los verdaderos montos fijados en el cuadro tarifario, como así también los términos del acuerdo firmado con el Ministerio de Seguridad para la puesta en marcha de la Policía Comunal y la necesidad de que todos aportemos para tener mejor seguridad, con más efectivos en la calle, con nuevas unidades móviles, en definitiva, una policía más y mejor provista.
Los montos de la Tasa no son tan significativos, si tenemos en cuenta que una familia tipo, con artefactos de normal uso en el hogar, consume entre 100 y 200 kw mensuales, lo que representa una tasa de entre 22 y 25 pesos según el área de residencia, conforme al cuadro que aquí damos a conocer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *