Salto: homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas
A 43 años del desembarco argentino en las Islas Malvinas, hecho que desencadenó el conflicto armado con el Reino Unido, Salto le rindió un emotivo homenaje a veteranos y caídos en esa guerra.
(Salto – abril 2) El país entero conmemoró hoy aquel 2 de abril de 1982, cuando un beodo que en ese momento usurpaba la presidencia de la nación, jugó su última carta para permanecer en el poder, mandando a casi más de 20 mil jóvenes-adolescentes argentinos a enfrentar, sin los mínimos recursos necesarios, al ejército de la entonces tercera potencia militar del mundo.
A diferencia del papelón que una vez más brindó hoy el presidente Milei durante la misma conmemoración, en Salto el acto estuvo impecablemente organizado desde el Municipio y con los veteranos de guerra como figura central.
Fue un verdadero homenaje con memoria a esos héroes que pudieron regresar de las Islas y también a Walter Almirón, quien quedó en aquellas heladas aguas del Atlántico Sur, luego que Margaret Thatcher (la líder admirada del actual presidente Milei), dictara la criminal orden de hundir al crucero argentino Ara Gral. Belgrano. cuando la nave se hallaba fuera del área de exclusión.
En nuestra ciudad, en Plaza San Martín, el acto, conducido por José Luis Noguera, comenzó con el izamiento de Banderas y posterior entonación del Himno Nacional Argentino. A continuación, el Consejero Escolar, Prof. Pablo Russo, hizo uso de la palabra, compartiendo su emotiva reflexión sobre el suceso convocante.
A continuación, fue el veterano de guerra, Coronel Dardo Forti, quien ofreció una apretada síntesis de aquella contienda, resaltando el valor del soldado argentino, homenajeando en cada anécdota, en cada párrafo de su alocución a los jóvenes héroes, a los que volvieron y a los que cayeron en la desigual lucha.
Como la memoria también es cultura, seguidamente Patricio Menéndez, integrante del Taller de Lectura de la Casa de la Cultura, leyó el poema «Juan López y John Ward», de Jorge Luis Borges, tema que fue una invitación a reflexionar sobre los valores humanos en tiempos de guerra.
La Escuela Secundaria Nº5 de nuestra ciudad lleva el nombre «Héroes de Malvinas» y fueron precisamente dos alumnas de este establecimiento, quienes sumaron sus voces al homenaje, interpretando un tema alusivo al acontecimiento conmemorado.
A modo de cierre y previo a la entonación de la Marcha de Malvinas, el intendente Ricardo Alessandro junto a los veteranos presentes y familiares de los ex-combatientes fallecidos, colocaron una ofrenda floral al pié del mástil donde se haya la placa homenaje a Walter Almirón y demás ex-combatientes de Salto.
Autoridades municipales, educativas, policiales, delegación de Bomberos Voluntarios, delegaciones escolares y vecinos/as en general, dieron un nutrido marco a este sentido homenaje que Salto ofreció a nuestros héroes de Malvinas.
