Policialesportada

Desarticulan banda internacional que estafaba por internet

Durante el procedimiento fueron detenidas de 29 personas, 18 mujeres y 11 hombres de distintas nacionalidades (argentina, venezolana, boliviana, haitiana, dominicana, entre otras).

Además, secuestraron dos camionetas, 39.950 pesos, 1.630.000 dólares de origen apócrifo, 310 liras esterlinas, 110 euros, 100 rupias, 100.000 bolívares, 25 tarjetas de crédito y débito, siete computadoras, un CPU, un disco rígido, 69 teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa, según informa el portal InfoRegión.

Con las pruebas aportadas por los efectivos, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 a cargo de Manuel de Campos, Secretaría N° 116 a cargo de Tamara García, ordenó un total de 37 allanamientos. Algunos de los objetivos en la zona sur del Conurbano fueron en Juan Piñeiro al 100, Miguel Cané al 300 y Rivadavia al 2900 de Lanús; Marcos Sastre al 500 de Adrogué y Mazzini al 400 de Glew, partido de Almirante Brown. También hubo procedimientos en Ingeniero Budge de Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, González Catán y San Martín, precisaron fuentes oficiales.

 

Modus operandi

La banda estaba compuesta por integrantes de distintos países dedicados a estafar a víctimas, utilizando para ello información personal y confidencial bajo diferentes modalidades, como la estafa del “soldado americano” o “diplomática”, que consiste en entablar relaciones amorosas a distancia haciéndose pasar por un soldado americano que pronto vendrá al país para vivir con su pareja.

 

El ardid

Durante el ardid, envían un “regalo” a los perjudicados pero los mismos manifiestan que queda trabado en la aduana. Para ello necesitan una transferencia para lograr destrabarlo, interviniendo otro integrante de la banda que se hace pasar como diplomático.

Una vez acreditado el dinero por los damnificados, los estafadores lo transferían a sus cuentas, repartiéndose el botín o lo giraban al exterior mediante empresas de envío de dinero a más de treinta países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay, España, Indonesia y Nigeria. (InfoGEI)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *