Apyme renovó sus autoridades
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) realizó el pasado lunes 7 de diciembre el Plenario Nacional 2020, con la participación de representantes de las distintas delegaciones de todo el país. Durante la reunión se eligieron las autoridades de la entidad para el periodo 2020—2022.
La mesa directiva quedó encabezada por Julián Moreno (presidente), Eduardo Fernández (Vicepresidente 1°), Rodolfo Liberman (vicepresidente 2°), Daniel Cámpora (vicepresidente 3°), Juan José Sisca (secretario) y Julio Jardel (tesorero).
En este marco se discutieron los objetivos institucionales y de acción político-gremial que deberá encarar la nueva dirección de APYME.
EI flamante titular de la entidad empresaria, Julián Moreno, delineó los principales ejes de acción para la nueva etapa, que sintetizó en algunos puntos fundamentales.
– Federalizar la gestión y trabajar en Red con las delegaciones de todo el país, intensificando el uso de las herramientas de comunicación que dieron resultados muy positivos durante la cuarentena y, según todos los análisis, llegaron para quedarse.
– Continuar bregando por una instancia de unidad y coordinación de la representación Pyme. Esta acción resulta fundamental para defender las medidas que se consideran positivas e impulsar leyes y programas que favorezcan al sector.
– Fortalecer la alianza estratégica entre las entidades empresarias Pymes y nacionales y con los sectores cooperativos y del trabajo para fomentar la recuperación del mercado interno y el entramado productivo.
– Optimizar los recursos económicos para continuar con el crecimiento de la entidad a nivel nacional. Es importante avanzar con el desarrollo de la plataforma comercial de la entidad, que permite acceder a compras públicas y fomentar la vinculación entre las Pymes.
– Trabajar fuertemente con las distintas agencias y oficinas públicas cuya función tenga vinculación con el sector pyme, de manera de orientar los recursos destinados a nuestro sector de Ia manera más justa posible.
– Convocar al entramado Mipyme a trabajar cooperativamente en línea con su vinculación y articulación, en torno de iniciativas y propuestas para el desarrollo con inclusión.
Al respecto, la dirigencia de APYME llamó a trabajar sobre estos ejes generando propuestas de corto y mediano plazo para superar la doble crisis -del neoliberalismo y la pandemia.
Por último, los empresarios llamaron a las micro, pequeñas y medianas empresas a ser protagonistas, junto con todos los sectores de la producción y el trabajo nacional, del definitivo avance de un proyecto industrialista y soberano, de desarrollo con inclusión social. (InfoGEI)Jd