Efecto Coronavirus: En el bimestre septiembre-octubre, el número de fallecimientos creció exponencialmente
En Salto como en gran parte del país interior, la pandemia se está haciendo sentir con mayor virulencia en estos últimos meses del año.
Es cierto y se dijo desde el comienzo, que deberíamos acostumbrarnos a convivir con el virus. También es cierto que la cuarentena sirvió para poner de pie a un sistema de salud pública que el desgobierno de Cambiemos había dejado absolutamente destruido y sin la mínima capacidad de respuesta.
Pero no es menos cierto que, hasta tanto llegue la vacuna rusa gestionada por CFK, nos debemos seguir cuidando por que es la única manera de bajar el número de contagios y con ello disminuir la cantidad de fallecimientos, que durante el bimestre septiembre-octubre tuvieron un notable aumento en relación a igual periodo de años anteriores.
Recordamos que el 1º de septiembre, el virus se llevó la vida de María Elvira Herrera, quien fue la primera víctima fatal del coronavirus en esta ciudad.
El total de fallecidos por diferentes causas, incluida la Covid, durante el bimestre septiembre-octubre en Salto, fue de 79 personas, 31 en el mes de septiembre y 48 en octubre.
Si tomamos igual bimestre de 2019, tenemos un total de fallecidos de 43 personas, 25 en septiembre y 18 en octubre. Y si retrocedemos un año más y vamos al mismo bimestre de 2018, nos encontramos con 46 fallecidos, 25 en septiembre y 21 en octubre.
Como se puede observar, el efecto covid está directamente relacionado al índice de decesos, ya que en promedio, el bimestre septiembre-octubre de 2020 tuvo un 77,5% más de muertos que igual periodo de 2018 y 2019.
Mientras no tengamos la vacuna, esto se frena con responsabilidad ciudadana o no se frena. Depende de todos y cada uno de nosotros. Una cosa es convivir con el virus de manera responsable, con empatía y otra muy distinta es el «a mi qué me importa», «a mi no me va a tocar».
Este fin de semana la Policía informó de dos fiestas clandestinas a las que se desbarató, mejor dicho, se desbarató aquella que se interrumpió a las 01,00 hs porque la otra, a la que se concurrió a las 06,00 hs. interpretamos fue para saludar y despedir a los asistentes. Estas fiestas, lejos de ayudar en la lucha contra la pandemia, no hacen más que contribuir a que el virus se siga expandiendo, pero, como decimos antes, todo pasa por la responsabilidad ciudadana.