Fútbol

Cosas de Futbol

INTERNACIONALES
JUGABA EN CASA : Universidad Concepción con Diego Churín enfrentaba al cierre de esta edición a Unión La Calera por el Campeonato Scotiabank Apertura de Primera División en Yumbel por la decimotercera fecha. Colo Colo líder con 21 puntos, le siguen Universida Católica con 20 y U de Conce con 19. La Calera tiene 7 puntos.
DE VISITA: El equipo del saltense Facundo Lupardo ( UD Socuéllamos ) quien viene siendo titular visitó el Domingo a Sestao River con la sensible baja de Jordi que ha sufrido rotura de ligamentos cruzados en una de sus rodillas. No obstante ello pudo conseguir un empate sin goles.
PIROTECNIA ANTES DE TIEMPO: La selección de Ecuador ha ganado los cuatro encuentros jugado por eliminatorias rumbo a Rusia y así consigue un fin de año en inmejorables condiciones. Hasta Marzo en que se juegue una nueva fecha , Ecuador disfruta de la punta de la tabla de posiciones con cuatro jugados y los mismos ganados. El equipo conducido por el argentino Gustavo Quinteros y cuyo cuerpo técnico integra Marcelo Balá Alvarez intentará igualar el mejor arranque de una eliminatoria ganando en la próxima fecha. Por ahora es solo festejo y está muy bien.

A.F.A. – PRIMERA DIVISION:
BOCA PERDIÓ EN MEXICO: El campeón del fútbol argentino no tuvo una excursión placentera en México. Boca perdió con Puebla por 1-0, en un amistoso que sirvió para celebrar la reinauguración del estadio Cuauhtémoc. El ex jugador de Chacarita Matías Alustiza, de cabeza, marcó el gol del conjunto mexicano, que es dirigido por otro argentino, Pablo Marini.
Boca terminó con diez jugadores por la expulsión del uruguayo Alexis Rolín, que le dio un codazo a Díaz en una jugada que terminó en penal para Puebla. El remate fue desviado por Alustiza. Marcelo Meli fue titular y Andrés Chávez ingresó en la segunda mitad.
LIBERTADORES NO . Estudiantes cayó por 2-1 ante Racing y dejó escapar la chance de clasificar a la próxima Copa Libertadores. Dentro de un partido colmado de infracciones, el conjunto de Cocca fue más claro y mantiene viva la ilusión de clasificar a la competencia más preponderante del continente. Acuña, Lollo y Mendoza dejaron en cancha su sello goleador. Damonte fue titular.
OLIMPO AL CIERRE: Olimpo con Nereo Champagne trabajan para enfrentar por la Liguilla pre libertadores ante Quilmes este lunes al cierre de esta edición.
LIPPI DIO UNA LISTA: De los jugadores que continúan en Sarmiento y entre ellos se queda en el equipo de Junín , Maxi Fornari.

ASCENSO:
ALMAGRO SIGUE : Ignacio Colombini no ingresó pero pudo festejar desde los relevos el triunfo de Almagro ante Atlanta y sigue buscando por ascender a la B Nacional. Ganaron Deportivo Morón ; Estudiantes ; Defensores de Belgrano y Almagro.
COMU: El plantel cartero fue licenciado hasta este martes pero aún no tienen noticia del dinero a cobrar. Damián Castagno junto a sus compañeros hace cuatro meses que no cobran y esperan noticias a la vuelta de los entrenamientos.
INCOGNITA: Es la palabra que domina el ambiente de Italiano. Aún no se sabe sobre la continuidad de Toresani como técnico. Luego de eso se sabrá quienes serán los jugadores que permanecerán en el Azurro. Entre ellos el saltense Gonzalo Acevedo.

A.F.A JUVENILES
A los futbolistas saltenses que ya lo hacen en otros ámbitos parece que podrían estar sumándose algunos más como los casos de Diego Peralta en Sarmiento de Junín; Tobías Aguilar en Huracán e Isaías Toscano en Banfield o River. Ojalá se nos escape algún otro juvenil para aumentar aún más la alegría de saber que nuestros jóvenes trascienden otros niveles.

PRUEBAS:
ARGENTINOS JRS. categorías 2006, 2007, 2008 y 2009 serán vistas todos los lunes de noviembre desde las 15hs. Los chicos deberán llevar obligatoriamente el apto médico para ser probados. En CEFAA-
BANFIELD: 1º de diciembre categorías 2003 , 2004 y 2005. Campo de deportes , Luis Guillón. Concurrir con indumentaria completa y apto físico.

APEFFA DA CÁTEDRA :
APEFFA, la Asociación de Profesores de Educación del Fútbol Argentino, ha elegido los días 27 y 28 de Noviembre para realizar el 1º Congreso Internacional al cumplir los 10 años de existencia. Como moderador e interlocutor de las reuniones con los Preparadores Físicos de las Selecciones estará a cargo del Profesor Luis Bonini, ex Preparador Físico de Selecciones Argentina y Chilena y equipos como el Atlético Bilbao en España y Guadalajara en México.
Como coordinador de los temas con los disertantes va a estar el Profesor Gustavo Otero de trayectoria en el fútbol Argentino, como Preparador Físico del Club Atlético Boca Juniors con el cual logró el campeonato y equipos del medio como también de Universidad Católica del vecino país de Chile.
La presentación de los Profesores disertantes estará a cargo del Profesor Carlos Juárez, quien se desempeñó como Preparador Físico de la Selección de Beach Soccer de la Asociación del Fútbol Argentino y otros equipos del medio Nacional y extranjero, quien se encargará de hacer una información de la trayectoria de cada uno de ellos.
DISERTANTES: Prof. Rodolfo Paladini (Preparador Físico de la Selección de Venezuela) «Sistema de traqueo Instant Fitness. Individualización de umbrales de flaquezas de alta intensidad y sprint. Cámaras hipobáricas e hiperbáricas y su aporte al rendimiento en la altura”; Prof. Néstor Bonillo y Prof. Adrián Vaccarini (Preparadores Físicos de la Selección de Perú) «La interpretación del video-análisis y su aplicación en la administración de la cargas de entrenamiento”; Prof. Jorge Desio (Preparador Físico de la Selección de Chile) «La administración de la recuperación, llave del éxito en una selección”; Prof. Elvio Paolorosso (Preparador Físico de la Selección Argentina) Mesa Redonda respondiendo preguntas de los asistentes; Prof. Juan Cruz Anselmi (Coordinador de la Preparación Física de las divisiones inferiores del Club Atlético Independiente) “Desarrollo Infanto-Juvenil”.
Además se invitó a Eduardo Urtasun de la Selección de Colombia que acompaña a José Pekerman, de la Selección de Paraguay a Jorge Pidal que trabaja con Ramón Díaz.
Todos son Cuerpos Técnicos compuestos por Argentinos salvo el equipo de Venezuela que lo dirige un técnico venezolano.
Otros profesionales que fueron invitados y confirmaron su presencia son:
Dr. Arnoldo Albero, ex médico de planteles profesionales de fútbol y actual médico de la Selección Argentina Femenina de Voleibol disertará sobre «Trabajos de prevención de lesiones en el fútbol”, Dr. Alejandro Lanari, actual Director del Cuerpo Médico Juvenil del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, disertará sobre «Nutrición y suplementación en el fútbol juvenil” y Lic. en Psicología Marcelo Roffé disertará sobre los «Trabajos desarrollados en la Selección de Colombia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *