Sociedad

Aumentan un 30% las Asignaciones Familiares, universales por Hijo y por Embarazo

CFK_ley_asignacionesLa ANSES informa una suba del 30% en los montos de las Asignaciones Familiares (AAFF), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social y la modificación de los rangos salariales para percibirlas.
Este aumento impacta en las 7.750.059 asignaciones que la ANSES abona todos los meses.
De esta manera, retroactivo a junio, los titulares de derecho de la AUH que antes percibían $644 pasarán a cobrar $837.
La Presidenta envió un proyecto de ley de movilidad para las asignaciones:
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández, comunicó que enviará un proyecto de ley al Congreso para otorgar dos aumentos anuales a las Asignaciones Familiares y a la AUH, cuyo valor se actualizaría en marzo y septiembre de cada año mediante el índice de movilidad. Este índice permitió incrementar las jubilaciones y pensiones un 454% desde su vigencia en marzo de 2009, por encima de toda variable de la economía.
La medida beneficiará a 3.642.302 niños, 69.085 embarazadas y 2.063.356 familias.
Asimismo, la iniciativa propone brindar un 30% adicional al valor base de la asignación vigente para los residentes de la Patagonia.
Las Asignaciones Familiares cambian sus rangos salariales:
La ANSES informa un incremento del 30% en el valor de las Asignaciones Familiares por Hijo y la modificación en los topes de los rangos salariales a partir de junio:
-Grupo I: se eleva el tope de ingresos mensuales familiares a $7500. Pasarán de cobrar $644 a $837 por cada hijo. Se verán beneficiados 1.870.611 niños y niñas.
-Grupo II: se eleva el tope de ingresos mensuales familiares a $9800. Pasarán de cobrar $432 a $562 por cada hijo. Se verán beneficiados 906.273 niños y niñas.
-Grupo III: se eleva el tope de ingresos mensuales familiares a $12.700. Pasarán de cobrar $260 a $338 por cada hijo. Se verán beneficiados 627.845 niños y niñas.
-Grupo IV: se mantiene el tope de ingresos mensuales familiares en $30.000. Pasan de cobrar $132 a $172 por cada hijo. Se verán beneficiados 633.970 niños y niñas.
Esta medida alcanzará a 4.038.699 niños y niñas y a 2.063.356 familias.
Aumento de las Asignaciones Familiares:
La ANSES informa que las Asignaciones Familiares por Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge y el Subsidio de Contención Familiar también tendrán un incremento, que va desde el 30% hasta el 100%, de la siguiente manera:
-Nacimiento: pasa de $750 a $975 (30%).
-Adopción: pasa de $4500 a $5850 (30%).
-Matrimonio: pasa de $1125 a $1462 (30%).
-Cónyuge: pasa de $100 a $200 (100%).
-Subsidio de Contención Familiar: pasa de $4000 a $6000 (50%).
¿Cómo tramitar el acceso a la moratoria?:
La ANSES recuerda los cuatro pasos que deben cumplirse para acceder a la nueva moratoria previsional, gracias a la cual ya hay más de 500.000 nuevos titulares de derecho:
1-Obtención del turno: se pueden pedir a través de www.anses.gob.ar/moratoria, enviando un SMS al 26737 con la palabra Moratoria (espacio), DNI solicitante, (espacio), sexo; llamando al número gratuito 130 (opción 0), o dirigiéndose personalmente a las delegaciones de la ANSES.
2-Presentación en la ANSES: con DNI y las Certificaciones de Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia. Luego, el trabajador de la ANSES realizará el cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos.
3-Pago de la primera cuota: el titular deberá realizar por única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago Fácil o Bapro Pagos. Una vez que AFIP informe a la ANSES que el pago fue realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio.
4-Otorgamiento de la jubilación: se comunicará por SMS, correo electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *