EFEMÉRIDES: Fechas ignoradas por el calendario
Junio 14: Corría el año 1982, las tropas argentinas al mando del general Menéndez, y decimos “al mando” porque sería una falacia decir “conducidas”, se rinden ante las fuerzas británicas.
La penúltima humillación para esos chicos muy hombres, que habían sufrido hambre, frío y malos tratos.
La humillación última fue la reciente decisión de la Corte de Lorenzetti, declarando prescriptas las causas por torturas, violación y otros vejámenes de la que fueron objeto los soldados argentinos por parte de algunos de sus propios oficiales Jefes.
Junio 16: Gobierno del Gral Perón, 1955.
La aviación naval con base en Punta Indio, al mando del contra almirante Samuel Toranzo Montero y del vice almirante Benjamín Gargiulo, con la complicidad del entonces ministro de Marina Aníbal Olivieri, ametralla y bombardea la Casa de Gobierno, como así también a la multitud concentrada en Plaza de Mayo. Hubo 364 muertos y más de 700 heridos. No lograron matar a Perón.
Exactamente tres meses después, Perón era derrocado por la auto denominada Revolución Libertadora.
Cabe acotar que los sucesos del 16 de junio se produjeron en el marco de un enfrentamiento entre el gobierno y la cúpula de Iglesia Católica, al punto que esa misma noche, aún bajo el horror de la masacre, varios templos fueron incendiados, no se sabe bien si por propios o extraños.
Junio 24: En una fecha como esta fallecen dos ídolos de la canción, salvando las diferencias entre uno y otro, En 1935, en Medellin (Colombia); en un accidente de avión muere el más grande cantor de tangos de todas las épocas, Carlos Gardel, el “Zorzal Criollo”.
En el año 2000, en la autopista La Plata – Buenos Aires, altura de Berazategui, muere en un accidente de tránsito el por entonces más genuino representante de la música de cuarteto, el cordobés Alejandro Rodrigo Bueno, conocido simplemente como Rodrigo o “El Potro”.
Un comentario en «EFEMÉRIDES: Fechas ignoradas por el calendario»