CulturaEventos

VII Encuentro de Artesanos del País Salto 2015

Guadalupe Daneri (telar) un poco de San Juan y también de Berdier
Guadalupe Daneri (telar) un poco de San Juan y también de Berdier

Desde el jueves 7 y hasta el domingo 10 inclusive, en el predio ferial de la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS), se llevó a cabo el séptimo Encuentro de Artesanos del País, organizado por el grupo de Artesanos Independientes y la Municipalidad de Salto a través de su Dirección de Cultura y Secretaría de Turismo y Deportes.
El acontecimiento congregó a más de 60 artesanos de muy buen nivel provenientes de diferentes puntos del país, entre ellos varios de Salto que, como los demás participantes, ameritaron su presencia en la importante muestra de carácter nacional.
Este 7mo. Encuentro, como los anteriores también fue una acabada muestra de la cultura nacional y popular, sólo por la excelencia de las artesanías presentadas, sino también por todos los otros sucesos que fueron parte de la muestra, caso los tallistas en madera y metal, que allí mismo, a la vista del público, realizaron verdaderas creaciones artísticas en uno y otro material.
La talla en metal efectuada por Gustavo Anglese tiene que ver con la maternidad y por esa razón próximamente lucirá en el hall central del Hospital Municipal “Presidente Juan D. Perón”.
Pero las artesanías y las tallas fueron sólo una parte de todo lo bueno que tuvo el Encuentro.
Un encuentro cuya ceremonia inaugural se llevó a cabo el viernes a las 18:30 horas y fue presidida por el intendente Oscar Brasca.

Delegación institucional de Entre Ríos
Delegación institucional de Entre Ríos

También hubo espectáculos artísticos que comenzaron el día viernes con la actuación de Dani Mormandi y la excepcional intérprete del tango Lidia Borda, cuya presentación fue auspiciada por el Ministerio de Cultura del Gobierno Nacional. El día sábado fue el turno para la obra teatral “El Arca de NO es”, a cargo del grupo Catalana, continuando la grilla artística con la presentación de “Namuncurá, Primitos de Morales” (folklore latinoamericano) y el Instituto Cultural de la provincia del Chaco, interpretando “Cantata a Santa María de Iquique”.
En la jornada de cierre, actuaron Micaela Cepeda (folclore); “Bohemya” (Rocklore Fusión-Chaco); “Raza Truncka” (Rocklore Fusión); “Alter Ego” (Rocklore Fusión- Chaco) y Taller de Folklore que dirige la profesora Sabrina Franciosi.
Otro punto a destacar del VII Encuentro de Artesanos, fue la presencia de Delegaciones Institucionales que generaron gran atracción, caso las representaciones de Entre Ríos, Catamarca, Chaco y de la provincia de Buenos Aires, las de Berazategui y Caahuane, esta última incluso con su reina Nacional.
Un párrafo final para los talleres que de forma gratuita funcionaron durante las cuatro jornadas y para el servicio de cantina que, con precios muy accesibles, estuvo a cargo del Taller Protegido de Salto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *