portadaProvinciales

Paritarias: Gremios docentes analizan el 41,8% de aumento

Según explicaron desde los gremios, en función de sus demandas planteadas por el Frente de Unidad Docente Bonaerense en anteriores reuniones, la Provincia realizó una oferta salarial que contiene un esquema de paritaria corta, de tres tramos, que implica un aumento promedio del 42% que lleva el salario inicial del cargo testigo del MG sin antigüedad de $55.110,7 a $65.006,3 en marzo, $71.070,3 en julio y $78.549,3 en septiembre.

En comunicación con InfoGEI, una fuente de SUTEBA remarcó que en el ofrecimiento del gobierno, se integran dos cláusulas: “reapertura de paritaria en el cuarto bimestre” y otra de “seguimiento con readecuación para garantizar la recuperación progresiva del salario docente”.

Cabe recordar que el FUDB había solicitado una paritaria corta con revisiones de readecuación del impacto inflacionario, similar a la del 2021, con reapertura para discutir el salario del último tramo del año 2022. Garantizar el salario docente por encima del proceso inflacionario y continuar con la recomposición del poder adquisitivo, punto fundamental en la demanda.

La propuesta realizada por el Gobierno fue recepcionada por los gremios y será puesta a consideración de sus respectivos cuerpos orgánicos, a fin de definir su aceptación o el rechazo de la misma.

Participantes

Por la provincia, participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quienes sostuvieron que la propuesta salarial en tres tramos, que ofrecieron a los docentes, “lleva el salario de maestro inicial de grado a 78.549 en septiembre”, al tiempo que aclararon que la propuesta “incluye el aporte del gobierno nacional por la vía del fondo nacional de incentivo docente”.

También fueron parte de la reunión, por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich y la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Administración, Carmen Sarra.

En tanto por el Frente de Unidad Docente Bonaerense estuvieron representantes de SUTEBA, FEB, UDA, UDOCBA, AMET, SADOP, ATE y UPCN. (InfoGEI)Jd