En Salto la obra pública avanza como nunca antes
Quizá si tuviésemos que buscar en la historia reciente de la ciudad, algo similar podríamos encontrar en los primeros seis años de la intendencia del Dr. Victorio Migliaro, cuando también se hicieron muchas viviendas, pavimento, los desagües pluviales, la Avda. Italia, el Parque La Diagonal, entre otras obras. Después vinieron las primeras gestiones del Dr. Ricardo Alessandro, con más viviendas, más pavimento, la Avda. Hipólito Yrigoyen, el nuevo Hospital, el Polideportivo «Luis Lagoa», ampliación del Cementerio, etc. etc.
Pero la actual gestión del Dr. Alessandro seguramente quedará en la memoria de los saltenses y no será precisamente por la pandemia del coronavirus, la que por otra parte se atendió y se está atendiendo con responsabilidad y mucho profesionalismo, quedará en la historia por la cantidad y calidad de las obras y demás logros conseguidos, como el Tomógrafo que por primera vez tendrá un Hospital de Salto y cuya habilitación está prevista para el próximo 15 de abril, o el nuevo puente Valentín Vergara a inaugurarse próximamente, o la pavimentación del Acceso Norte con calle Rebagliatti, además de la construcción de innumerables viviendas, del nuevo Polo Deportivo (en construcción), modernización y puesta en valor de la Planta Depuradora (en construcción), loteos y otros programas habitacionales, repavimentación de la Ruta 32 (obra ya licitada y adjudicada), además de otras construcciones públicas, refacciones de Escuelas, programas de pavimentación que ya están en marcha e infinidad de obras, algunas comenzadas, otras en proyectos, y todo, a pesar de la pandemia.
Por supuesto que la mayoría de estas obras se realizan gracias al apoyo de los gobiernos Nacional o Provincial, pero está la gestión del gobierno Municipal que encabeza el Dr. Alessandro y de allí, el mérito que no se le puede dejar de reconocer.