La actual Gestión Alessandro apunta a batir récord en materia de Obra Pública
Cualquier habitante de Salto sabe que las más trascendentes obras públicas efectuadas en la ciudad y el distrito durante el periodo democrático iniciado en 1983, fueron todas ejecutadas por gobiernos peronistas: Desagües Pluviales, nuevo edificio del Hospital Municipal, Parque La Diagonal, Av. Italia e Hipólito Yrigoyen, pavimento, viviendas, Polideportivo «Luis Lagoa», por mencionar sólo las que más rápidamente acuden a la memoria.
Ahora, aún en plena pandemia, la gestión que encabeza el Dr. Ricardo Alessandro en lo que sería su quinto mandato, de continuar con el ritmo que le impuso en los últimos meses, se perfila para superar cualquier anterior récord en materia de obra pública, por supuesto con el apoyo de los gobiernos de Nación y Provincia como es habitual en estos casos.
Entre otras cosas, se hizo cargo de la reconstrucción del Puente Valentín Vergara que la Administración Vidal abandonó luego de perder las PASO en agosto de 2019. La gestión Alessandro, a fin de brindar una via de comunicación a los vecinos de El Rincón, tuvo que alquilarle al Ejército un puente de emergencia que permanecerá montado hasta tanto se habilite la obra del Valentín Vergara, cosa que podría ocurrir durante el primer semestre del corriente año. Está licitada la obra de repavimentación de Ruta 32 en el tramo Arroyo Dulce-Salto, otro tanto ocurre con Ruta 31 hacia Rojas y también están previsto trabajos de mejoramiento en la 191.Por primera vez en muchos años se ha encarado seriamente y ya se está ejecutando, la puesta en valor de la Planta Depuradora, además de otras importantes obras de agua y cloacas tanto en la ciudad, como en localidades del interior del distrito. Se llevan a cabo planes de pavimentación urbana, obras de reacondicionamiento en la Planta de Tratamiento de Residuos, se construye un Polo Deportivo y se priorizan diferentes Programas enmarcados en el PROCREAR.
LO MAS RECIENTE:
Nuevo Pozo de Agua: Durante la jornada de hoy se acordó con el Lic. Agustín Pablo Simone, titular de la Cartera de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, la perforación de un nuevo pozo de agua que reemplace al ya fuera de servicio pozo 15, ubicado en inmediaciones de calle Cortázar y Luis Traverso. El presupuesto para esta obra es de aproximadamente 2.200.000 pesos y su ejecución, prácticamente inmediata.
Adecuación y Perfilado canal Inés Indart:
La Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Hidráulica realizó la apertura de sobres de las licitaciones para distintas obras de adecuación y limpieza de arroyos, y puesta a punto de estaciones de bombeo. En primer lugar se licitó la obra ¨Adecuación y Perfilado canal Inés Indart¨, en el Partido de Salto. El canal principal tiene su inicio en el Arroyo del Sauce y se extiende hasta por un tramo de 9.700 metros. Los trabajos a realizar en el Canal Principal y Ramales pretenden mejorar la capacidad de transporte, optimizando el escurrimiento y disminuyendo los desbordes, evitando el corte de caminos y mejorando de esta manera un gran sector agrícola ganadero de la zona. La obra consta de un presupuesto oficial de $76.346.780 y contó con la participación de 14 propuestas y la presencia de forma virtual del intendente de la localidad, Ricardo Alessandro.
Como se puede apreciar, pese a la pandemia, la obra pública en Salto está teniendo un fuerte impulso y, de continuar a este ritmo, seguramente va camino a ser todo un récord para el distrito.