Nacionalesportada

El Ministro de Transporte de la Nación anunció obras ferroviarias

Del acto participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y los intendentes de San Martín y Tres de Febrero, Fernando Moreira, y Diego Valenzuela, respectivamente.

Enmarcado en el plan integral de obras ferroviarias implementadas en la provincia de Buenos Aires, el ministro Mario Meoni, anunció obras por un valor total de $3.014 millones, que incluyen la creación de un nuevo Paso Bajo Nivel en el municipio de Tres de Febrero en la Av. América, un nuevo Paso Bajo Nivel en la calle Perdriel del partido de San Martín, mejoramiento de entornos de estaciones y corredores ferroviarios, que generarán 1.070 nuevos puestos de trabajo.

Pensando el transporte como factor de desarrollo, implementando obras necesarias y soluciones innovadoras, el ministro Meoni manifestó que “lo que más nos interesa a nosotros, tal como lo ha planteado el presidente Fernández desde que asumimos, es mejorarle la calidad de vida a la gente sin distinción de partido político ni distrito”.

Plan de Obras

A su vez, respecto al Plan de Obras de Infraestructura ferroviaria ya implementado en 16 distritos, el ministro afirmó: “Estas obras son muy importantes porque tienden a mejorar las operaciones ferroviarias: el tren va a poder circular con mayor velocidad y la gente va a poder esperar en estaciones más seguras e iluminadas. Queremos que la gente gane más tiempo para hacer cosas de su vida particular”.

500 nuevos empleos por distrito

En la misma línea, agregó: “Esto también genera mano de obra, más de 500 empleos en cada distrito, y detrás de cada trabajador hay una familia. Hoy atravesamos una situación compleja, salir no es mágico sino producto del esfuerzo, y nosotros nos esforzamos y trabajamos para integrar ciudades, porque el ferrocarril es factor de desarrollo económico. También trabajamos en la seguridad operacional y por eso estamos invirtiendo en mayor innovación y tecnología para la seguridad de los trabajadores y trabajadoras”.

Participantes

En el acto, también estuvieron presentes el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Ricardo Lissalde; el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci; el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras; el secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia; la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini; el Subsecretario de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Alejo Supply; responsables de los sectores de género y diversidad de las empresas de Trenes; y el diputado Nacional, Leonardo Grosso; entre otras autoridades.

Vuelve el ramal Junín-Retiro

A partir del próximo viernes 20, volverá a circular el tren de pasajeros que une Junín y Retiro. Además, parará en seis nuevas estaciones que son: José C. Paz, Pilar, Mercedes, Pacífico, Rivas y O´Higgins.

Según consigna el portal La Posta de Chacabuco, el tren, que partirá desde Junín hasta Retiro con paradas en las estaciones mencionadas, seguirá funcionando en su horario habitual: los viernes saldrá desde Buenos Aires a las 18:00, llegando a Chacabuco a las 22:04 y a O´Higgins a las 22:24 horas.

El regreso a la ciudad de Buenos Aires será los lunes a las 2:35 horas de la mañana, pasando por O´Higgins a las 3:05 y por Chacabuco a las 3:27 horas.

El costo del pasaje desde Chacabuco a Retiro es de $250 pesos en coche pullman y $210 en primera, en tanto que desde O´Higgins, saldrá $275 en pullman y $230 en primera. (InfoGEI)