ANSES INFORMA: Récord histórico de sentencias resueltas en abril
La ANSES informa que durante abril de 2015 el organismo resolvió 5679 casos de sentencias judiciales, siendo el mes con mayor cantidad de casos desde que se llevan registros.
Además, si se compara abril de 2015 con el mismo mes del año previo, se observa un aumento del 15% en la cantidad de casos resueltos.
En tanto, si se miden los cuatro primeros meses de cada año, 2015 también establece un nuevo récord con 14.194 casos resueltos, contra 12.184 en 2014 y 10.625 en 2013.
La ANSES firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura por PRO.CRE.AR.: La ANSES y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca firmaron un convenio de asistencia técnica para incorporar viviendas de madera al programa de créditos hipotecarios.
El ministerio, asimismo, se compromete a brindar ayuda técnica en relación con la urbanización de predios y construcción de viviendas, en particular en contextos de expansión urbana y rural.
PRO.CRE.AR. busca aumentar la oferta de terrenos para la construcción de viviendas en todo el país, gracias a los acuerdos de colaboración con la Nación, las provincias y los municipios. A esta iniciativa se suma la oferta de los sectores privados a través del primer llamado a concurso para la generación de suelo urbano para uso residencial.
La Argentina es el país mejor posicionado de América Latina en niveles de mortalidad materno infantil: La Argentina resultó el país mejor posicionado en términos de mortalidad materno infantil de América Latina al obtener el puesto número 36 entre 179 países analizados, según un estudio publicado por la organización internacional Save the Children, destinada a la defensa y promoción de los derechos de los niños. En el informe, denominado El estado mundial de las madres 2015: La Desventaja Urbana, se analizan el estado de salud y mortalidad materno infantil, las condiciones económicas, educativas y políticas.
El estudio posiciona a la Argentina a tan solo tres lugares por debajo de Estados Unidos que ocupa el puesto 33, mientras que Chile se ubicó en el 48, México en el 53, Uruguay en el 56, Brasil en el 77, Bolivia en el 88 y Paraguay en el 110. Los primeros puestos los obtuvieron los países nórdicos: Noruega, Finlandia, Islandia, Dinamarca y Suecia. Los últimos fueron para los países de África: Nigeria, Mali, República Centroafricana y Somalía.
EL DATO: desde la implementación de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para Protección Social, en 2009 y 2011 respectivamente, 3.621.129 niños y 77.352 futuras mamás se encuentran cubiertos por la ANSES.
La constancia de Obra Social puede tramitarse por Internet: La ANSES recuerda que todos aquellos interesados en obtener el Comprobante de Empadronamiento para Obras Sociales (CODEM) pueden obtenerlo ingresando al sitio web de la ANSES, www.anses.gob.ar, sección MI ANSES – Trámites, Otros trámites – Jubilados y pensionados – Consulta de Obra Social – CODEM. Mediante el DNI, CUIL o CUIT, el sistema indicará la Obra Social que posee cada individuo.
El CODEM es un comprobante que solicita PAMI y otras obras sociales para todos aquellos que deseen afiliarse, y para verificar que los aportes de un trabajador en relación de dependencia, monotributista, jubilado, pensionado o titular de una Prestación por Desempleo estén efectivamente derivados en la obra social correspondiente.
Para más consultas respecto a este tema, pueden comunicarse telefónicamente al 130, en forma gratuita, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
Cómo registrar tu netbook de Conectar Igualdad: El programa Conectar Igualdad, junto a la entrega de cada netbook, ofrece la garantía y servicio técnico correspondientes.
En el caso de necesitar la asistencia, es necesario que, antes de solicitarla, cada alumno y docente registre su equipo desde la página web del plan educativo, vigente desde abril de 2010.
Pasos a seguir
1-Ingresar a www.conectarigualdad.gob.ar y hacer clic en REGISTRÁ TU NETBOOK.
2-Seleccionar la opción Ingresar al Registro de netbook para el alumno y la escuela.
3-Cliquear sobre Registración de netbooks para alumnos y docentes.
4-Responder las preguntas que irán apareciendo en las pantallas siguientes, cargar los datos personales, el número de serie del equipo y toda otra información que el sistema irá solicitando.
5-Si cada etapa fue completada sin ningún inconveniente, el sistema informará que la registración se ha realizado correctamente. Allí deberá cliquear en Ver comprobante para acceder a la Cédula de Identificación de la Netbook, la cual será requerida al momento de solicitar la asistencia técnica o el servicio de garantía.