Política

DELIBERATIVO MUNICIPAL: Interesante mensaje del intendente Brasca en el inicio del año legislativo

Con dos discursos: el del presidente del Concejo, profesor Pablo Russo y el Jefe Comunal, Oscar R. Brasca, quedó inaugurado el pasado miércoles el período de Sesiones Ordinarias en el Deliberativo Municipal de Salto.
El discurso de Russo fue más protocolar, agradeció a los concejales de los diferentes bloques políticos la colaboración brindada cada vez que se trataron temas importantes para la comunidad. Destacó los más de 240 expedientes aprobados, muchos de ellos por unanimidad, en el período 2014 e instó para que en el año 2015, pese a ser año electoral, se trabaje con el mismo compromiso y responsabilidad a la hora de decidir sobre aquellas cuestiones que atañen al interés de los vecinos de Salto.
Por su parte, Oscar Brasca, en su extenso discurso, ofreció una síntesis de las principales obras ejecutadas durante su gestión, desde 2009 a la fecha, como así también, un detalle de los proyectos en marcha para los tiempo por venir.
Hizo un repaso de las obras más relevantes alcanzadas en cada una de las áreas de su gobierno, destacando muy especialmente la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que vino a terminar con el basural a cielo abierto que por décadas estuvo emplazado sobre Avdas. España y Lanata, junto al Cementerio Municipal. Otra obra en la que hizo especial hincapié, es el gasoducto construido a lo largo de 80 kms, que mejoró ostensiblemente la provisión de energía tanto a las plantas industriales como a la zona residencial.
Se mencionaron muchas obras más, el Programa Raíces para la provisión de terreno a los beneficiarios de ProCreAr, proyectos de viviendas, pavimento, iluminación, etc., pero lo que decidimos transcribir textualmente es lo que Brasca dijo en materia de Seguridad, ya que con ello se clarifica y mucho las dudas que motivaron cuestionamientos a la Tasa que se cobra a través de la Cooperativa Eléctrica.
Sobre el tema, el Jefe Comunal entre otros conceptos expresó: «En el año 2014 firmamos con el Ministerio de Seguridad la adhesión a la Policía de Seguridad Comunal. Este convenio, que luego fue aprobado por este Concejo Deliberante, hizo posible que en pocos meses dupliquemos la cantidad de efectivos policiales que prestan servicio en el Distrito y tener de esta forma una presencia efectiva de la policía en las calles de nuestra ciudad, trabajando en la prevención del delito».
A continuación Brasca enumeró distintos avances logrados en materia de seguridad, mayor cantidad de móviles, nuevas dependencias, destacamento caminero en la Ruta 32, más cámaras de seguridad en Salto y localidad del partido, etc, para concluir el tema con los siguientes conceptos:
«Hay que tener en cuenta que la sumatoria de estas acciones significa que el Municipio se ha hecho cargo operativa y económicamente de una función que no le era específica pero que debió asumir con firmeza ante algunos hechos que alteraron la tranquilidad de nuestros vecinos. Esto quiero decir que con recursos municipales deben afrontarse gastos de combustible, luz, gas, telefonía, internet, mobiliario, refacciones entre otros.
La necesidad de contar con los fondos suficientes para afrontar estas nuevas e imperiosas obligaciones ocasionó la creación de una Tasa por el Servicio de Seguridad en la vía pública. Comprendemos y respetamos el reclamo de algunos vecinos ante este nuevo esfuerzo económico que requerimos a la comunidad, pero quiero reprobar la conducta y las intenciones de algunos dirigentes, cuyos partidos no tienen representación en este cuerpo, que irresponsablemente mienten y engañan a los vecinos diciendo que los recursos obtenidos por esta tasa estarán destinados a ‘tapar agujeros’. Repetimos una vez que los fondos que la ciudadanía otorgue a la seguridad serán estrictamente invertidos en seguridad, una secretaría de que no solo abarca a la Policía Comunal sino que también incluye a Tránsito, Licencias de Conducir, Monitoreo, Control Urbano y Foro de Seguridad, por lo que el presupuesto del área también debe destinarse a solventar el mantenimiento de esas dependencias.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *